Yoga Facial
Si deseas disminuir y prevenir líneas de expresión, aliviar la tensión en el rostro, los dolores de cabeza o liberarte del bruxismo, puedo ayudarte.

Mi método
Mi metodología consiste en crear una rutina personalizada que trate escote, rostro y cuero cabelludo con ejercicios de gimnasia facial y automasaje facial japonés. Mis clases se convierten en un ritual de autocuidado que practicarás tu misma en sólo 10 minutos.
Beneficios
Activación de la circulación sanguínea
Mayor aporte de nutrientes
Aumento del tono muscular
Alivio de tensiones
Firmeza y luminosidad
Consciencia
Autoconocimiento
FAQ
¿Está recomendado el yoga facial para cualquier edad?
Si, el yoga facial está recomendado para cualquier edad y sexo. Cuanto antes comencemos a practicar, antes obtendremos resultados.
Tengo rosácea o piel sensible y reactiva ¿puedo practicar yoga facial?
Puedes practicar algunos ejercicios de yoga facial, pero los específicos de automasaje deben ser muy suaves y cuidadosos para no aumentar el eritema facial.
¿Cuánto tiempo debo practicar los ejercicios para obtener resultados?
Lo recomendable es practicar 2 veces al día, por la mañana para despertar la musculatura facial y relajar algunas malas posturas o hábitos producidos durante el sueño (fruncir el ceño, p.ej.) y por la noche, antes de dormir para relajar las tensiones acumuladas durante el día.
Pero si encuentras tiempo mientras conduces, viajas, o paseas, puedes practicar, porque los ejercicios son fáciles y no te llevarán más de 10 minutos.
¿Por qué es bueno realizar ejercicios faciales?
Los músculos faciales funcionan de la misma manera que los corporales. Realizar los ejercicios diarios nos ayudará a remodelar el rostro, aliviar tensiones, aportar luminosidad y vitalidad y a fortalecer la musculatura facial para que evite la pérdida de volumen y de este modo prevenir la flacidez.
¿Qué pasa si no soy capaz de hacer correctamente los ejercicios o mis músculos no se mueven como deberían?
Al principio es muy normal que te cueste, ya que no sueles mover de forma voluntaria tantos músculos, pero con la práctica notarás mayor movimiento y soltura a la hora de realizar la rutina de ejercicios.
En este momento es cuando serás plenamente consciente del trabajo que estás realizando.
Si me he sometido a una operación de lifting facial o llevo botox en el rostro, ¿podría practicar yoga facial?
Si has tenido alguna intervención facial debes dejar el tiempo recomendado de cicatrización y con el consentimiento de tu cirujano, podrías practicar yoga facial, ya que ayudará a favorecer el riego sanguíneo y a mejorar la movilidad facial.
Con botox, también podrías practicar yoga facial, pero debes tener en cuenta que es un paralizador muscular y puede que te cueste movilizar el área a tratar. Es recomendable consultar con tu médico estético primero. Otra opción sería practicar sólo en las áreas donde no lleves botox
Masterclass de yoga facial
Vive una experiencia memorable

Eventos
¿Eres una empresa y quieres sorprender con un evento motivador, original y saludable?
¡Me encantan las sorpresas llenas de salud y bienestar!
Formaciones
¿Perteneces al sector de la belleza y el bienestar y te gustaría tener nociones básicas de yoga facial para recomendar a tus clientes? Será un plus añadido a tus servicios y un beneficio más para tus productos cosméticos.
Yoga Facial

Si deseas disminuir y prevenir líneas de expresión, aliviar la tensión en el rostro, los dolores de cabeza o liberarte del bruxismo, puedo ayudarte.
Mi método
Mi metodología consiste en crear una rutina personalizada que trate escote, rostro y cuero cabelludo con ejercicios de gimnasia facial y automasaje facial japonés. Mis clases se convierten en un ritual de autocuidado que practicarás tu misma en sólo 10 minutos.
Beneficios
Activación de la circulación sanguínea
Mayor aporte de nutrientes
Aumento del tono muscular
Alivio de tensiones
Firmeza y luminosidad
Consciencia
Autoconocimiento
FAQ
Si, el yoga facial está recomendado para cualquier edad y sexo. Cuanto antes comencemos a practicar, antes obtendremos resultados.
Tengo rosácea o piel sensible y reactiva ¿puedo practicar yoga facial?
Puedes practicar algunos ejercicios de yoga facial, pero los específicos de automasaje deben ser muy suaves y cuidadosos para no aumentar el eritema facial.
¿Cuánto tiempo debo practicar los ejercicios para obtener resultados?
Lo recomendable es practicar 2 veces al día, por la mañana para despertar la musculatura facial y relajar algunas malas posturas o hábitos producidos durante el sueño (fruncir el ceño, p.ej.) y por la noche, antes de dormir para relajar las tensiones acumuladas durante el día.
Pero si encuentras tiempo mientras conduces, viajas, o paseas, puedes practicar, porque los ejercicios son fáciles y no te llevarán más de 10 minutos.
¿Por qué es bueno realizar ejercicios faciales?
Los músculos faciales funcionan de la misma manera que los corporales. Realizar los ejercicios diarios nos ayudará a remodelar el rostro, aliviar tensiones, aportar luminosidad y vitalidad y a fortalecer la musculatura facial para que evite la pérdida de volumen y de este modo prevenir la flacidez.
¿Qué pasa si no soy capaz de hacer correctamente los ejercicios o mis músculos no se mueven como deberían?
Al principio es muy normal que te cueste, ya que no sueles mover de forma voluntaria tantos músculos, pero con la práctica notarás mayor movimiento y soltura a la hora de realizar la rutina de ejercicios.
En este momento es cuando serás plenamente consciente del trabajo que estás realizando.
Si me he sometido a una operación de lifting facial o llevo botox en el rostro, ¿podría practicar yoga facial?
Si has tenido alguna intervención facial debes dejar el tiempo recomendado de cicatrización y con el consentimiento de tu cirujano, podrías practicar yoga facial, ya que ayudará a favorecer el riego sanguíneo y a mejorar la movilidad facial.
Con botox, también podrías practicar yoga facial, pero debes tener en cuenta que es un paralizador muscular y puede que te cueste movilizar el área a tratar. Es recomendable consultar con tu médico estético primero. Otra opción sería practicar sólo en las áreas donde no lleves botox
Masterclass de yoga facial

Vive una experiencia memorable
Eventos
¿Eres una empresa y quieres sorprender con un evento motivador, original y saludable?
¡Me encantan las sorpresas llenas de salud y bienestar!
Formaciones
¿Perteneces al sector de la belleza y el bienestar y te gustaría tener nociones básicas de yoga facial para recomendar a tus clientes?
Será un plus añadido a tus servicios y un beneficio más para tus productos cosméticos.
Yoga Facial

Si deseas disminuir y prevenir líneas de expresión, aliviar la tensión en el rostro, los dolores de cabeza o liberarte del bruxismo, puedo ayudarte.
Mi método
Mi metodología consiste en crear una rutina personalizada que trate escote, rostro y cuero cabelludo con ejercicios de gimnasia facial y automasaje facial japonés. Mis clases se convierten en un ritual de autocuidado que practicarás tu misma en sólo 10 minutos.
Beneficios
Activación de la circulación sanguínea
Mayor aporte de nutrientes
Aumento del tono muscular
Alivio de tensiones
Firmeza y luminosidad
Consciencia
Autoconocimiento
FAQ
¿Está recomendado el yoga facial para cualquier edad?
Si, el yoga facial está recomendado para cualquier edad y sexo. Cuanto antes comencemos a practicar, antes obtendremos resultados.
Tengo rosácea o piel sensible y reactiva ¿puedo practicar yoga facial?
Puedes practicar algunos ejercicios de yoga facial, pero los específicos de automasaje deben ser muy suaves y cuidadosos para no aumentar el eritema facial.
¿Cuánto tiempo debo practicar los ejercicios para obtener resultados?
Lo recomendable es practicar 2 veces al día, por la mañana para despertar la musculatura facial y relajar algunas malas posturas o hábitos producidos durante el sueño (fruncir el ceño, p.ej.) y por la noche, antes de dormir para relajar las tensiones acumuladas durante el día.
Pero si encuentras tiempo mientras conduces, viajas, o paseas, puedes practicar, porque los ejercicios son fáciles y no te llevarán más de 10 minutos.
¿Por qué es bueno realizar ejercicios faciales?
Los músculos faciales funcionan de la misma manera que los corporales. Realizar los ejercicios diarios nos ayudará a remodelar el rostro, aliviar tensiones, aportar luminosidad y vitalidad y a fortalecer la musculatura facial para que evite la pérdida de volumen y de este modo prevenir la flacidez.
¿Qué pasa si no soy capaz de hacer correctamente los ejercicios o mis músculos no se mueven como deberían?
Al principio es muy normal que te cueste, ya que no sueles mover de forma voluntaria tantos músculos, pero con la práctica notarás mayor movimiento y soltura a la hora de realizar la rutina de ejercicios.
En este momento es cuando serás plenamente consciente del trabajo que estás realizando.
Si me he sometido a una operación de lifting facial o llevo botox en el rostro, ¿podría practicar yoga facial?
Si has tenido alguna intervención facial debes dejar el tiempo recomendado de cicatrización y con el consentimiento de tu cirujano, podrías practicar yoga facial, ya que ayudará a favorecer el riego sanguíneo y a mejorar la movilidad facial.
Con botox, también podrías practicar yoga facial, pero debes tener en cuenta que es un paralizador muscular y puede que te cueste movilizar el área a tratar. Es recomendable consultar con tu médico estético primero. Otra opción sería practicar sólo en las áreas donde no lleves botox
Masterclass de yoga facial

Vive una experiencia
memorable
Eventos
¿Eres una empresa y quieres sorprender con un evento motivador, original y saludable?
¡Me encantan las sorpresas llenas de salud y bienestar!
Formaciones
¿Perteneces al sector de la belleza y el bienestar y te gustaría tener nociones básicas de yoga facial para recomendar a tus clientes?
Será un plus añadido a tus servicios y un beneficio más para tus productos cosméticos.